FelizMente es un proyecto psicoeducativo dirigido a adolescentes entre 12 y 16 años y jóvenes entre 17 y 23 años.
Se celebrará un sábado cada mes en horario de 10h a 12h (Grupo 1) y de 12h a 14.ooh (Grupo 2). Los grupos se organizarán en función de la edad de los/as participantes y serán reducidos (máximo 10 personas).
No hace falta ningún requisito para venir, solo tener ganas de aprender y pasarlo bien.
El objetivo general de la propuesta es el Desarrollo Integral , es decir, ayudar a que la persona evolucione en todos sus aspectos: emocional, cognitivo, social y afectivo.
En el curso realizaremos actividades sencillas y agradables mediante las cuales trabajaremos de manera dinámica y vivencial los siguientes aspectos:
Autoconocimiento y autoestima: El autoconocimiento permite tomar consciencia de nuestra forma de ser, de las principales fortalezas y debilidades, de nuestras emociones, nuestros patrones de comportamiento, etc. Asimismo, el autoconocimiento es la base para construir una sana autoestima.
Resiliencia: ¿Por qué algunas personas ante ciertos acontecimientos traumáticos de su vida se hunden e incluso enferman y otras logran superarlos y además salir fortalecidas? La respuesta está en la resiliencia. La resiliencia es la capacidad del ser humano para hacer frente a los problemas de la vida y además obtener crecimiento a partir de la superación de los mismos. Algunos contratiempos y crisis de la vida no se pueden evitar pero la buena noticia es que la resiliencia sí se puede desarrollar. Ser resiliente es una de las cualidades fundamentales para enfrentarse a la vida.
Mindfulness: Con el Mindfulness (o atención plena) se mejora la gestión de emociones y situaciones cotidianas. El Mindfulness (también llamado “Atención Plena”) es una práctica y herramienta que sirve para mejorar la calidad de vida de manera significativa y demostrable. Ayuda a mejorar la gestión de emociones y situaciones cotidianas que pueden provocar estrés y/o ansiedad. Con el Mindfulness se aprende a responder conscientemente en vez de reaccionar de manera impulsiva. También ayuda a desarrollar la inteligencia emocional, la concentración y la capacidad de autorelajación (entre otros muchos beneficios).
Habilidades para la vida: dentro de este apartado se incluyen las habilidades para relacionarnos, la comunicación asertiva, el pensamiento creativo y la gestión de conflictos.
Inteligencia emocional: es la capacidad para conocer e identificar las emociones propias y ajenas. Uno de los distintivos de una persona inteligente emocionalmente es la autorregulación emocional (capacidad de gestionar y reconducir las emociones propias de una forma equilibrada en situaciones de estrés, caos y conflicto). En esta capacidad se incluye la tolerancia a la frustración, la gestión de conflictos, la gestión adecuada del estrés, la gestión de la ira, etc.
Técnicas de estudio y aprendizaje: En nuestro curso aprenderemos sobre las técnicas y estrategias que permiten que el aprendizaje sea productivo y exitoso. Además de interiorizar claves para la automotivación hacia el estudio y el aprendizaje.
“Descubrir mis talentos”: Todas las personas tenemos uno o varios talentos, lo que ocurre es que a veces no los sabemos descubrir. La mayor parte de las personas desconocen cuál es su talento. Descubrir nuestros talentos y conocerlos bien nos permite encontrar nuestro lugar en el mundo a nivel profesional y en el resto de áreas vitales.
Si tienes alguna pregunta o necesitas más información sobre el curso, no dudes en ponerte en contacto en el teléfono 722 88 52 11
¡ANIMATE A VENIR!